COMPRAMOS COCHES CON RESERVA DE DOMINIO
Todas las Marcas y Modelos
- FINANCIADO
- Reserva de Dominio
Embargo, Precinto, Multas, Quiebras Empresas,Cualquier Deuda o Carga.
VENDER TU COCHE NUNCA FUE TAN FÁCIL
COMPRAMOS TU VEHÍCULO SIN IMPORTAR SU TIPO DE EMBARGO, CUALQUIERA QUE SEA, DEUDA O CARGA DE TU VEHÍCULO,MULTAS RESERVA DE DOMINIO, PRECINTO, FINANCIADO
Evaluación profesional sin compromiso
Nosotros te informaremos de todo lo que necesites Somos profesionales con más de 12 años de experiencia en el sector
PAGO EN EL ACTO
Pagamos en el acto en el Momento de la recogida del vehículo en Efectivo o transferencia sin importar la cantidad.
GRUPO LIDER EN LA COMPRA DE COCHES PARA EXPORTACIÓN
Compramos tu COCHE

COCHES
MOTO
FURGONETAS
camiones
maquinaria industrial
Con Reserva de Dominio, FINANCIADO para Exportación.
GESTORiA PROPIA
Vende solo si quieres
Las opciones para vender tu coche son variadas. Por eso, debes considerar la que mejor se adapta a tus necesidades. Ahora puedes vender tu coche rapido, desde casa y con toda la confianza que te aporta un profesional.

Baja en Tráfico (DGT)

Transferencia de Nombre Incluida

PAGO AL MOMENTO

en efectivo o transferencia sin importar la cantidad.
Vende tu coche rápido, sencillo y seguro
- FINANCIADO
- CON RESERVA DE DOMINIO
- EMBARGADO
- CON PRECINTO
- Cualquier Deuda o Carga.
- LIBRE DE CARGAS
MÁXIMA TASACIÓN
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
PAGO EN EL ACTO
Todas las Marcas y Modelos
¡COMPRAMOS TU COCHE HOY!
con RESERVA DE DOMINIO con EMBARGO, PRECINTO
los seminuevos hasta coches Nuevos o FINANCIADOS.
Vender Coche con Reserva de Dominio
¿Vender un coche financiado? Te contamos cómo hacerlo
¿Se puede vender un coche que está financiado?
¿Quieres vender tu coche pero está financiado? No hay problema, ¡con nosotroos puedes vender rápidamente!
¿Es difícil vender un coche financiado?
Vender un coche financiado puede ser una tarea complicada, ya que debes dar con un comprador dispuesto a asumir la deuda. No busques más, aquí nos encargamos de todo.
Cada vez son más los profesionales que ofrecen modos rápidos y sencillos de solucionar todos los trámites sin que tengas que malvender tu coche. Es un factor importante a la hora de negociar con un particular, pero con un profesional lo tienes más fácil.
Nosotros nos interesamos por la compra de vehículos financiados. Nos ocupamos de todos los trámites gratuitamente, y te ofrecemos el mejor precio. ¡Empieza tasando tu coche ahora!
¿Se puede vender un coche financiado?
Vender un automóvil que aún no has terminado de pagar es legalmente posible, pero debes ser especialmente cuidadoso con todos los trámites y con el correcto cierre de tu venta.
¿. Cuánto vale mi coche?
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
Si al comprar tu vehículo adquiriste una deuda para financiarlo con una entidad de débito o incluso con la propia marca del concesionario, lo más probable es que, al tramitarse dicha financiación, estableciesen una reserva de dominio sobre tu vehículo que impide el cambio de titularidad hasta que no se anota el asiento de cancelación.
No puedes cambiar la titularidad de un vehículo con reserva de dominio porque, legalmente, no te pertenece.
Esto significa que, aunque no te pertenece oficialmente porque aún no has terminado de pagarlo, tienes derecho a disfrutar de él mientras liquidas poco a poco los plazos de la deuda que has adquirido.
Pero no puedes cambiar su titularidad porque, legalmente, no te pertenece hasta el día que hayas terminado de pagarlo.
El problema llega cuando decides desprenderte de ese vehículo antes de tiempo, ya sea porque no puedes asumir el pago de las mensualidades, o porque quieres vender un coche financiado para comprar otro.
Opciones para vender un coche financiado
Puedes ver que las opciones para vender un automóvil en estas condiciones no son muy extensas y se resumen en las siguientes:
Vender el coche y pagar la deuda a tu ritmo
Se puede hacer con el dinero que obtengas al venderlo, o seguir pagándolo a plazos. Este escenario sólo es posible si lo que has adquirido es un préstamo personal, y por tanto eres de los pocos afortunados que puede vender su coche sin reserva de dominio.
En este caso, puedes usar el importe que obtengas por el automóvil para saldar la deuda o seguir pagando con las condiciones que tengas con el acreedor.
Encontrar a un comprador que esté dispuesto a adquirir la deuda
Si encuentras un particular que quiera adquirir el coche debes acudir a la entidad con la que has adquirido la deuda y ponerla a nombre del nuevo propietario, siempre y cuando accedan a este trámite.
Es muy posible ver que en el mismo contrato que firmaste con ellos encuentres cláusulas que especifican que este paso es imposible.
Encontrar a un comprador que esté dispuesto a pagarte por adelantado
Es uno de los casos más peliagudos y al mismo tiempo más frecuentes entre particulares: el adquiriente te adelanta el dinero (bajo contrato), saldas lo adeudado y a continuación cancelas la reserva de dominio y tramitas el cambio de titularidad en Tráfico.
Pagar el importe pendiente y, a continuación, vender
Para saldar la deuda, es posible pedir un crédito a tu banco o pedir ayuda a la entidad o concesionario que financió tu coche; es posible que ellos mismos asuman la operación.
Reserva de Dominio. Si tu coche tiene reserva de dominio significa que no puedes vender, subrogar o regalarlo. Por eso es importante cancelar la reserva de dominio y no asumir que la entidad financiera se hará cargo de este trámite.
Por otra parte, independientemente del modo en que vendas tu vehículo, deberás negociar con el importe por el que quieres vender.
Tasar un vehículo es algo que debe hacerse con cautela y respetando valores claros y comparables. No malvendas o rebajes el precio por el simple hecho de que lo estes pagando a plazos.
Nosotros encontrarás una herramienta online rápida y gratuita con la que podrás obtener una estimación del valor de tu vehículo. Utilízala sin compromisos y sin necesidad de registrarte.
Cómo vender un coche que está financiado: trámites y papeleo
- Una vez hayas resuelto por qué vía vas a tramitar la venta de tu coche (resolviendo la deuda con la financiera, traspasándola, pagando por adelantado…), debes levantar la reserva de dominio.
- Para ello, solicita una nota simple en el registro de bienes inmuebles de la provincia en la que matriculaste el vehículo, y envía la nota a la financiera con todos tus datos personales, a fin de solicitar una carta de pago o cancelación.
- Una vez tengas la carta de pago, debes remitirla de nuevo al registro de bienes inmuebles y abonar las tasas correspondientes para que levanten la carga de propiedad del coche.
- Pasadas un par de semanas, acude a Tráfico para comprobar si se ha levantado la reserva de dominio, notificar la venta y cambiar la titularidad a favor del nuevo propietario, una vez más abonando las tasas correspondientes. No olvides que en todo proceso de compraventa hay que pasar por Hacienda y pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Particulares o profesionales: ¿dónde vender un coche financiado?
Ahora que ya sabes cómo vender un coche a pesar de su financiación, llega el momento de encontrar un comprador.
El mercado de los vehículos de segunda mano te ofrece cada vez más posibilidades, si bien es cierto que estas continúan dividiéndose en un esquema tradicional: particulares y profesionales.
Vender un coche financiado a un comprador particular
Encontrar a un comprador particular para tu coche puede ser una tarea difícil, ya que requiere de mucha confianza por ambas partes, y una buena porción de trámites extraordinarios con los que el adquiriente no tendría que lidiar si comprase un automóvil sin deudas.
Al igual que sucede, por ejemplo, con los coches embargados, muchas personas interesadas pueden desconfiar de tu oferta o verse abrumadas por el papeleo extra que conlleva el comprar un automóvil que se encuentra en esta situación.
Si quieres ganarte la confianza de tus posibles compradores, trata de estar bien informado a la hora de mostrar tu coche sobre todos los trámites necesarios para resolver la financiación, y muéstrate transparente y preparado para responder cualquier tipo de pregunta.
Vender un coche financiado a un comprador profesional
La indecisión o dudas de un particular raramente se dan en un comprador profesional, ya que están acostumbrados a hacer trámites burocráticos de este estilo, y lidiar con contratos de financiación de todo tipo.
Eso no significa que tu coche no pueda ser rechazado de manera tajante en algunos negocios por el simple hecho de conllevar una deuda.
Vende tu coche financiado
Como se puede ver, vender un coche financiado es posible, aunque entraña una serie de dificultades específicas, desde cancelar o traspasar la deuda con tu entidad de préstamo hasta encontrar a alguien interesado en el automóvil.
Nosotros te lo ponemos fácil. Nos interesamos por la compra de todo tipo de vehículos, y nos ocupamos de los trámites con seriedad y profesionalidad, sin aplicar por ello ningún descuento en el precio final.
Te ayudamos a resolver la financiación y, además, te ofrecemos siempre un precio justo, independientemente del estado.
Gracias a nuestro sistema de valoración de vehículos, tenemos siempre una oferta justa y contrastable por tu automóvil. Tasar un vehículo es algo que debe hacerse con cautela y respetando valores claros y comparables: no malvendas tu automóvil o rebajes su precio.
Para seguir con la venta sólo tienes que proporcionarnos información relevante para que podamos determinar el precio final del coche.
Con los datos que nos das, ya podemos calcular tu precio final de venta.
¡podrás vender directamente!
Todo el proceso es completamente gratuito para ti, sin compromiso alguno y con la confianza que genera la empresa líder en el negocio.
La reserva de dominio de un coche: Lo que nunca te contó la financiera
Vender coche con reserva de dominio: Te ayudamos
Que un coche tenga una reserva de dominio no significa que no pueda ser vendido ¡Tasa tu coche y consigue un precio final directamente online!
Vender un coche con reserva de dominio, paso a paso
¿Estás pensando en vender o hacer un cambio de coche? puedes hacerlo al instante. Tan sólo tienes que empezar usando nuestro tasador online, para descubrir cuál es el precio de tu coche antes de que un experto lo valore en profundidad.
Hazlo desde la comodidad de tu casa. ¿Por qué esperar e invertir tiempo en anunciar y encontrar un comprador cuando puedes hacerlo ahora mismo?
Tasa ahora y te ayudaremos a vender tu coche con reserva de dominio GRATIS
1. ¿Qué es la reserva de dominio de un coche?
La reserva de dominio sobre un vehículo es una anotación que la entidad financiera que financia la compra realiza en el registro de bienes muebles, y con la que se reserva la propiedad hasta que el coche esté completamente pagado.
Los trámites para vender un coche con reserva de dominio conllevan dar por zanjada la cláusula del contrato que firmaste con el banco en el momento de comprar el automóvil , y en la que está establecido que el vehículo será su propiedad hasta que todo el importe financiado quede saldado.
Tasa tu coche de forma gratis ahora. ¡Véndelo fácil y rápido al mejor precio!
¿Se puede vender un coche con reserva de dominio?
La respuesta es no, o al menos, no exactamente, ya que después de la compra de un coche es necesario cambiar el nombre del vehículo en Tráfico, y esto es posible hacerlo únicamente cuando el mismo es de tu propiedad. Por tanto, como puedes ver no se puede transferir un coche con reserva de dominio.
Mientras tengas cuotas pendientes con el banco, éstas se traducen en una simple transmisión de la posesión, y el banco seguirá manteniendo el “dominio” del automóvil hasta que esté pagado.
Antes de vender un coche con reserva de dominio, por tanto, es necesario cancelar la reserva. Empieza liquidando el importe total que hayas acordado con el banco
Acto seguido, debes acudir al registro de bienes muebles de la que fuera tu provincia de residencia cuando compraste el coche, y solicitar una nota del vehículo, que deberás remitir a la entidad bancaria con la que firmaste el contrato.
Una semana más tarde recibirás la carta de pago original, por la que deberás abonar un importe marcado por el banco, y que varía en función de la financiación, la fecha del contrato y otros aspectos.
Finalmente, con esta documentación, deberás volver al registro, abonar la tasa correspondiente, y esperar dos semanas más a que se actualicen los datos de propiedad en Tráfico. Solo entonces podrás transferir el vehículo.
2. Vende tu coche hoy con nosotros
Si lo que te interesa es deshacerte rápido y a un buen precio de tu coche con reserva de dominio, con nosotros es tu opción.
Te ofrecemos un servicio totalmente gratuito, que incluye una justa tasación de coches
Para empezar, puedes conocer sin compromiso alguno cuánto dinero podemos ofrecerte por tu coche utilizando nuestra herramienta de evaluación online. En sólo 2 minutos tienes una estimación.
Si la estimación te parece atractiva, tan sólo tienes que añadir información adicional de tu coche y cargar una foto del exterior del mismo. Con estos datos nuestros expertos determinarán tu precio final de venta.
Si decides vendernos tu coche, nuestro equipo se encargará de todo el papeleo relacionado con la transferencia del vehículo. Además este procedimiento es 100% gratuito, está garantizado, y recibir tu dinero en efectivo o transferencia
Todo el proceso de tasación y venta es sin ningún compromiso y no vinculante para ti.
te ayudamos con todos los trámites necesarios.
Evaluación profesional sin compromiso
No es la primera vez que alguno de vosotros nos pregunta acerca de un término tan común como la Reserva de Dominio y es que en la actualidad, la gran mayoría de los compradores de automóviles financian de alguna forma su coche nuevo, ya se trate de una financiación por el 100% o una financiación por un importe menor para beneficiarse de algún descuento o de algún plan de mantenimiento o garantía extendida. Tienes que saber que la reserva de dominio se encuentra presente en operaciones de renting, leasing, pago por uso y demás.
Aunque en la actualidad, en la mayoría de los casos el propio comercial de concesionario te explica que una vez pagado el total de del vehículo se debe de cancelar la reserva de dominio, todavía hay gente que desconoce la existencia de esta carga que tiene el vehículo en el Registro de Bienes Muebles.
Si has acabado de pagar tu coche y te tienes que enfrentar a la cláusula de reserva de dominio, tranquilo porque aquí te vamos a explicar el motivo de su existencia, la forma de retirarla y las preguntas más frecuentes sobre esta temida cláusula.
¿Qué es la reserva de dominio en un coche?
Antes de empezar a hablar sobre este término debemos hace un análisis de lo qué es la reserva de dominio.
Lo que conocemos con reserva de dominio es un pacto que cada vez que firmamos una financiación sobre un coche o un bien mueble podremos tener incluida en el contrato de compraventa. El pacto de reserva de dominio está presente en la gran mayoría de compraventas a plazos firmadas con la financiera de la marca, una financiera externa o una entidad bancaria.
Esta cláusula de reserva de domino está vigente hasta que completemos el pago del bien que hemos adquirido mediante financiación y ojo a esto porque es la única garantía que tiene la financiera de que le vas a pagar la deuda adquirida y que en caso de no hacerlo, tendrá derechos sobre el bien financiado, lo que viene siendo el coche o la moto que adquieras.
Llegados a este punto hay que hablar de tres conceptos, el de propiedad, el de dominio y el de posesión.
La reserva de dominio es la herramienta jurídica mediante la cual, la financiera no te cederá plenos derechos sobre la cosa vendida hasta que no pagues la deuda. Cuando sales del concesionario y has firmado la compraventa y la financiación te darán las llaves y tendrás la posesión del vehículo, pero la propiedad y el dominio son de la entidad financiera.
¿Es legal la reserva de dominio o pacto de reserva de dominio?
Tranquilo con esto, sí es totalmente legal y en cierto modo, comprensible, ya que si no tuviesen un mínimo de garantías de cobro, no nos dejarían el dinero o por lo menos, yo no lo haría.
Para encontrar algo similar a lo que conocemos como reserva de dominio deberemos acudir al artículo 1.255 del Código Civil que establece lo siguiente: “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden público.”
Cancelar una reserva de dominio, ¿cuándo nos interesa hacerlo?
Siempre que acabemos de pagar una deuda deberemos de retirar las cargas que pesan sobre la cosa financiada porque así dispondremos de todos los derechos sobre la cosa -propiedad, dominio y posesión- y de esta forma, en un futuro podremos transmitir la cosa, darla de baja, regalarla, alquilarla, cederla, donarla, o lo que queramos.
Por lo tanto, para evitar problemas, lo mejor es retirar todas las anotaciones, incluida la reserva de dominio, algo que a pesar de tener un coste, hoy en día es muy asumible y podemos hacerlo nosotros mismos -eso si no lo hace la financiera o el banco gratuitamente.
He financiado mi coche o moto ¿en qué me afecta la reserva de dominio?
Esto es importante ya que has de saber que con la reserva de dominio no puedes ni vender, ni subrogar, ni dar de baja, ni regalar el coche (salvo extrañas pero no poco comunes excepciones que se producen por la incompetencia o la mala fe de alguna persona, ya sea funcionario, o particular).
¿Cómo dar de baja un coche con reserva de dominio?
No puedes dar de baja un coche o una moto con reserva de dominio porque antes deberás retirar la carga. Esto se debe a que en el registro aparece que el bien tiene una anotación -no saben si ya está pagada o no porque como norma general nadie se preocupa de llevar la carta de cancelación de préstamo, fin de financiación o levantamiento de reserva de dominio-.
La anulación de la reserva de dominio corre a cuenta del comprador del coche aunque últimamente las financieras ofrecen este servicio de forma gratuita -lo mejor es que lo consultes o examines el contrato de financiación-. Si no tienes tiempo puedes hacerlo a través de una gestoría y si tienes algo de tiempo y quieres ahorrarte un dinerillo, puedes hacerlo tú mismo.
Trámites para cancelar la reserva de dominio en un coche tú mismo:
- ¿Qué entidad financiera o bancaria era?, ¿no te acuerdas?. Lo primero que deberás hacer es rescatar el contrato. Si no lo tienes porque han pasado ya varios años y ha quedado olvidado o ha sido destruido, no te preocupes, en Tráfico tienen la primera solución a tus preguntas. Con un –Informe de Tráfico podremos comprobar gracias a unos dígitos, cual es la entidad financiera o bancaria que se ha reservado el dominio o ha inscrito la carga.Una vez tengamos el número -que es básicamente el código de las entidades- podrás consultar en este listado de qué entidad se trata.
- El segundo paso es acudir al Registro de Bienes Muebles –ojo, de la provincia en la que se matriculó el vehículo- a por una nota simple del vehículo. Si tienes firma digital puedes hacerlo desde tu domicilio igual que el Informe de Tráfico, aunque deberás abonar la tasa pertinente.
- Enviar dicha nota simple a la financiera junto con tu nombre y apellidos y el número de tu documento de identidad – si no se los envías, no podrán localizar tu expediente ágilmente-. Deberás solicitar una carta de pago original que te la remitirán por correo ordinario (según qué casos).
- Una vez hecho esto deberás de esperar a que la entidad financiera o bancaria te envíe una carta de cancelación, algo que suele tardar de una semana a un mes. Es muy probable que la propia financiera te cobre por la carta de pago o carta de cancelación y aunque esto depende de la financiera -hay veces que es gratis- como norma general, este documento cuesta entre 20 y 60 euros.
- Acudir en persona de nuevo al Registro de Bienes Muebles a presentar la carta de pago o la carta de cancelación, el impreso de cancelación o levantamiento de Reserva de Dominio, DNI, Papeles del vehículo y pago de tasas y esperar hasta 15 días a que actualicen las cargas de la propiedad. Este último paso también se puede hacer por correo ordinario (Solicitud de presentación, donde se indicarán las circunstancias personales (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, localidad, código postal, teléfono y correo electrónico), con firma y fecha y Fotocopia del DNI o pasaporte del presentante del documento) o por mensajero (Solicitud de presentación, donde se indicarán las circunstancias personales (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, localidad, código postal, teléfono y correo electrónico), con su firma y fecha así como una autorización original de la persona que presenta el documento en el Registro, en la cual autorice a la compañía de mensajería a presentar en su nombre y finalmente una fotocopia del DNI o pasaporte del presentante del documento en el Registro.
- Ir a Tráfico y ver si todo está correcto.
Seguro que tras haber leído esto, te estás tirando de los pelos -no es para menos- pero ten en cuenta que el hecho de no haber efectuado esta operación con anterioridad no es una negligencia de la entidad financiera sino tuya ya que es un trámite que hay que efectuar cuando se termina de abonar la cantidad adeudada.
¿Puedo vender un coche con reserva de dominio?
No se puede cambiar la titularidad de un vehículo en Tráfico cuando existe una reserva de dominio.
Por este motivo y por otros mucho peores -embargos, procesos judiciales, deudas- siempre recomendamos que antes adquirir un vehículo de segunda mano siempre comprobemos las cargas antes de firmar o dar algún dinero.
Hay una posibilidad y es que el contrato de la financiera no se inscribiese en la Dirección General de Tráfico, algo bastante raro pero que he visto en alguna ocasión. En este caso, Tráfico sí que cambiará la titularidad de los papeles pero ojito con estas trampas porque en el Registro de Bienes Muebles continuará teniendo las pertinentes anotaciones.
¿Cómo saber si un coche tiene reserva de dominio? ¿Cómo puedo saber las cargas de un coche?
En el caso de cargas o reserva de dominio, estas se inscriben en el Registro de Bienes Muebles de la provincia de matriculación sin embargo también podremos solicitar un informe a Tráfico. Estos informes dan casi toda la información -aunque lo mejor es solicitar nota simple en el Registro de Bienes Muebles y el informe de Tráfico para ir al 100% seguros.
Información sobre las cargas administrativas que constan en un Informe de Tráfico
- Embargo: Tienes que saber que la existencia de un embargo no impide la transferencia del vehículo, aunque continuará anotado el embargo.
- Precinto: Indica que una Autoridad Judicial o Administrativa ha solicitado que se impida la circulación del vehículo así como la inmovilización del mismo. No impide la transferencia del vehículo, continuará anotado el precinto por lo que el vehículo seguirá sin poder circular y no se expedirá el permiso de circulación a nombre del nuevo titular.
- Reserva de Dominio: Indica que el vehículo se adquirió mediante un contrato de venta a plazos en el que, el vendedor o la entidad financiera y el comprador, acordaron que la transmisión de la propiedad del vehículo no se produciría hasta que el comprador hubiera pagado la totalidad del precio.
- Leasing: Indica que, a través de un contrato de arrendamiento con opción de compra de un vehículo, el arrendatario puede adquirir la propiedad del vehículo mediante el pago de cuotas mensuales y de una cuota residual al finalizar el contrato. El leasing, hasta que no esté cancelado, impide la transferencia del vehículo.
- Renting: Indica la existencia de un contrato de arrendamiento en virtud del cual una persona utiliza un vehículo propiedad del arrendador. El renting, hasta que no esté cancelado, impide la transferencia del vehículo.
- Hipoteca Mobiliaria: Indica que el vehículo está gravado con una carga en garantía del pago de un crédito.
Vender un coche con reserva de dominio, ¿se puede?
No se puede vender un coche con reserva de dominio porque la propiedad no es de la persona que lo vende hasta que no se cancela dicha carga en el Registro de Bienes Muebles. Recuerda que hasta que no pagues no vas a poder regalar, vender o dar de baja el vehículo, básicamente porque no te pertenece y aunque lo hayas pagado, si no cancelas las anotaciones, no podrás venderlo porque sin la correcta cancelación de la Reserva de Dominio es difícil saber si se ha satisfecho la deuda.
Tráfico no cambiará los papeles a tu nombre si hay una reserva de dominio sobre un vehículo porque el dominio y la propiedad pertenecen a la financiera o entidad bancaria. En caso de haber sido pagado y aun así tener reserva de dominio, dile al comprador que tanto él como la financiera son las únicas partes que pueden resolver el tema de la reserva de dominio –hay otros supuestos que te indico más abajo.
Dar de baja un coche con reserva de dominio
No vas a poder, ya te lo adelanto. Deberás cancelar la reserva de dominio antes así que échale un ojo a la tramitación que te he dejado más arriba.
¿Quién tiene el deber de cancelar una Reserva de Dominio?
La cancelación de la Reserva de Dominio puede realizarla cualquiera de las dos partes implicadas. Aunque realmente lo puede hacer cualquier persona, según establecen los artículos 6 de la Ley Hipotecaria y 39 del Reglamento Hipotecario.
En el hipotético caso de que la Reserva de Dominio esté a favor de una entidad que ha desaparecido, lo mejor es que leas el siguiente artículo en el que te explicamos cómo cancelar la reserva de dominio si la entidad financiera ha desaparecido.
He comprado un coche y resulta que al ir a cambiar la titularidad me han dicho que no puedo porque tiene reserva de dominio, ¿qué hago?
En este punto hay que intentar averiguar si el vehículo ha sido pagado. Para esto, lo mejor es que solicites un Informe a Tráfico o solicites información en el Registro de Bienes Muebles de la provincia donde se matriculó el coche. Una vez que sepamos la financiera –gracias a los número de los que os hablamos más arriba-, ponte en contacto con ella e intenta averiguar qué cantidad hay que pagar o si está todo pagado.
Si ha sido pagado, ponte en contacto con el vendedor para que solicite la cancelación de la reserva de dominio tal y como te cuento arriba. Si no quiere o no te contesta, hazlo tú mismo pero además de todos los datos solicitados arriba, añade el contrato de compra venta.
En caso de quedar una cantidad no satisfecha por el vendedor, hay que hacérselo saber mediante Burofax y si no contesta, inicia los trámites legales pertinentes.
Autor L.R
Compra y venta de coches embargados: Qué debes tener en cuenta
El mercado de los coches de ocasión creció una auténtica barbaridad el pasado año, pero la decisión de comprar un vehículo nuevo, de Kilómetro 0 o de segunda mano no siempre es fácil, y es que cada una de estas alternativas ofrece ventajas e inconvenientes sobre el resto. Por eso mismo deberemos valorar cada una de ellas a fin de saber qué es mejor para nosotros, también basándonos en nuestra economía, necesidades y el uso que le vamos a dar al vehículo.
A la hora de adquirir un vehículo de ocasión, puede que te plantees la compra de un coche embargado, pues su precio resulta realmente atractivo en la mayoría de ocasiones. Igualmente, puede que estés tratando de vender un vehículo embargado y no tienes muy claro si es posible deshacerse de un automóvil con cargas o si alguien va a querer comprarlo.
Es por ello que hoy voy a explicar todo lo relativo a la compraventa de coches embargados, ya sea desde el punto de vista del comprador o del vendedor. En ambos casos, es importante tener en cuenta las razones por las cuales fue embargado el vehículo, así como toda una serie de detalles para que la compra o venta del vehículo se haga dentro de los márgenes de la legalidad.
¿Por qué el coche está embargado?
Cuando un vehículo está embargado, las razones pueden ser múltiples, pero debemos diferenciar entre dos casos, cuando lo hace un organismo público y cuando lo hace un particular. En la mayoría de ocasiones la causa del embargo es una deuda de su propietario con algún ayuntamiento, juzgado, seguridad social o Agencia Tributaria. No necesitan intervención de un juzgado ni la ejecución de una sentencia para ser embargados y se rigen por la Ley General de Recaudación.
Por ejemplo, si el propietario del vehículo no ha pagado debidamente sus impuestos, el Estado ha tratado de cobrarse la cantidad pertinente o parte de ella a través del embargo del mismo. En el caso de los embargos particulares, los protagonistas suelen ser bancos y entidades financieras que han solicitado a un juez el embargo del vehículo de un cliente que no ha pagado lo que debía, como pueda ser la devolución de un préstamo. Se rigen por la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El embargo es una anotación preventiva declarada por un juez u organismo competente que consiste en la retención de unos bienes como garantía de pago de unas deudas que se hayan contraído.
Por suerte o por desgracia, la realidad es que no es extraño encontrarse con un vehículo embargado, especialmente desde 2006. Ese año se modificaron las conocidas como Leyes de Capitalidad y el vehículo pasó a una segunda posición en el orden de prelación de embargo, mientras que antes se encontraba en octavo lugar.
Es decir, si no pagas una multa de tráfico y la Administración trata de cobrársela de tu cuenta corriente, pero no hay fondos suficientes, procederá al embargo de tu vehículo. En relación al embargo de un coche hay una serie de dudas que nos pueden surgir en materia de ITV, circulación, multas… por lo que es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Con el vehículo embargado se puede circular, el embargo de un coche no impide la libre circulación del mismo por cualquier territorio, ya sea nacional o comunitario.
- Frente a la policía, no importa que el vehículo esté embargado, aunque la policía tenga constancia del embargo, los agentes no te dirán nada por ello, pues no es delito ni infracción administrativa circular con un vehículo embargado.
- El vehículo se puede asegurar a pesar del embargo.
- Un vehículo embargado puede pasar la ITV con normalidad.
- Se puede comprar y vender un vehículo embargado, simplemente en la DGT avisarán al comprador de que el vehículo no está libre de cargas y le harán firmar un documento escrito en el que quede constancia de que el nuevo propietario es conocedor del embargo. Tráfico no bloqueará el cambio de titularidad del vehículo y su nuevo propietario también será dueño de las deudas.
- El precinto del vehículo es la ejecución práctica del embargo y suele acabar en la subasta del coche para subsanar la deuda de su propietario. Los embargos suelen ejecutarse antes de que prescriba el delito, es decir, a los cuatro años como tarde.
Pero ojo, cosa distinta es que el vehículo esté precintado, ya que en estos casos la función del precinto es impedir el acceso y uso del bien a su legítimo propietario. Una vez precintado, se debe producir la designación de un depositario, que puede ser el ejecutante del precinto, una persona nombrada por él o incluso el mismo propietario del automóvil. En estos casos:
- Circular con un coche bajo el que pesa orden de precinto hará que la policía lo inmovilice, bien en la vía pública mediante un cepo o bien llevándolo al depósito municipal.
- La policía puede llevarse el vehículo de tu propio garaje particular, siempre y cuando cuenten con una orden judicial para ello.
- Se puede vender y comprar un coche precintado, pero la DGT no entregará el permiso de circulación al nuevo propietario hasta que se cancele dicho precinto. Adicionalmente, Tráfico facilitará a la autoridad que ordenó el precinto los datos filiación y domicilio del nuevo propietario
Cómo saber si un coche está embargado
Antes de comprar o vender un vehículo, es importante asegurarse de que el vehículo está libre de cargas (aunque si eres el vendedor probablemente ya lo sepas). Para informarse del posible embargo de un vehículo tenemos dos herramientas que, aunque son parecidas, nos ofrecen diferentes datos complementarios sobre el bien que queremos adquirir:
- El Informe de Vehículo de la Dirección General de Tráfico.
- Nota Informativa de Vehículos a Motor del Registro de Bienes Muebles.
Como recientemente os preparé un tutorial en el que hablaba sobre ambos métodos para conocer si un vehículo está embargado con todo lujo de detalles, os remitiré al mismo en este apartado, a fin de no alargarnos en exceso.
¿Interesa comprar un coche embargado?
En este caso hablamos de una cuestión muy personal, lo lógico es que alguien desee adquirir un vehículo totalmente libre de cargas para evitar futuras sorpresas y/o sobrecostes, pero puede que un precio realmente bajo o el hecho de tratarse de un modelo muy exclusivo hagan que nos replanteemos asumir la cancelación de las cargas que pesan sobre el coche. Puedes encontrar coches de todos los tipos y precios.
Lo importante en estos casos es que seas conocedor de las mencionadas cargas que pesan sobre el vehículo, las cuales te pueden venir incluso bien para negociar con el vendedor. Precisamente, esa es la razón por la que siempre deberías de pedir el informe del vehículo a la DGT, y puedes ahorrarte muchos problemas posteriores en caso de que el vendedor esté tratando de ocultarte el embargo.
Además, es importante saber que las notas de embargo en el Registro tienen una fecha de caducidad. Si a los cuatro años la anotación de embargo no es renovada, caduca, por lo que dada esta circunstancia, podrás pedir la cancelación de la misma, basta con acudir al Registro de Bienes Muebles de aquella provincia en la que se encuentre la autoridad que dictó el embargo.
Por último, también es importante tener en cuenta que, si el vehículo lo vas adquirir en una puja, no podrás ni probarlo ni arrancarlo, sólo verlo. Los coches de subasta son sometidos a reparaciones y chequeos mecánicos, pero la mayoría de los coches embargados son puestos a la venta tal cual fueron entregados. Dicho de otra forma, no sabrás en que estado se encuentra hasta después de pagar por él y no tendrás posibilidad de quejarte o devolverlo. Además, los coches embargados no tienen garantía.
He comprado un coche sin conocer el embargo ¿Qué hago?
Si te han colado un vehículo embargado, hemos de distinguir dos supuestos:
- La compra se hizo antes que la anotación en el Registro de Bienes Muebles: en este caso no tienes que preocuparte de nada, pues la ley está de tu parte y cualquier reclamación recaerá sobre el anterior propietario. Además, en estos casos podrás demandar al comprador por estafa.
- La compra se hizo con la orden de embargo ya inscrita en el Registro: mucho me temo que en este caso deberás asumir la deuda y la responsabilidad del embargo, pues hablamos de una información pública a la que tenías total acceso tanto en la DGT como en el Registro de Bienes Muebles. Con todo y con eso, nada te impide denunciar al vendedor por estafa y reclamar el importe de la deuda liquidada por ti, o ejercer una “tercería de dominio” para tratar de demostrar que eres un tercer adquiriente de buena fe. Con ello podrías lograr que el embargo se dirija contra otros bienes del deudor.
Cómo vender un vehículo embargado
Como ya he dicho anteriormente, se puede vender un coche embargado, pero lo primero que debes hacer es valorar tu vehículo para saber cuánto podrás pedir por él y ver si te compensa económicamente hablando. Salvo pacto en contrario con el comprador, para vender un coche dentro de los márgenes de la ley, debes destinar el dinero de la venta a retirar el embargo que pesa sobre el vehículo, y dicha circunstancia debe ser recogida en contrato.
Cuando el embargo es de una administración pública, tienes más libertad para buscar un comprador que esté interesado en el vehículo.
El comprador tiene que ser informado de todo y podrá no entregarte el resto del importe hasta tener prueba de que el embargo ha sido levantado. En caso contrario, podrías incurrir en un delito de alzamiento de bienes, cuya pena de prisión va de uno a cuatro años, todo ello acompañado de una jugosa multa de entre 720 y 288.000 euros. Si has hecho todo lo anterior correctamente, posteriormente el proceso será el habitual en cualquier cambio de titularidad, es decir, firma del contrato de compraventa y transferencia del coche en la DGT.
Sobre Nosotros
Somos una empresa con mas de 12 Años de Experiencia en el sector del Automovíl especializada en la compra de vehículos, para Exportación con Numerosas filiales en diferentes países
ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN EN TODA ESPAÑA
OFRECEMOS SERVICIOS PROFESIONALES DE TASACIÓN Y EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS!